Los estudios de diagnóstico son aquellas pruebas médicas necesarias que se realizan para determinar o conocer el alcance de alguna enfermedad o problema que sufre un paciente, especialmente si es de edad avanzada. Los estudios diagnósticos, por lo tanto, tienen por objeto conocer el estado del paciente para llevar a cabo el tratamiento más adecuado.
El pulso y la presión sanguínea son las dos pruebas más comunes y sencillas que se realizan para evaluar la situación inicial de un paciente de edad avanzada. Sin embargo, existen numerosas pruebas, algunas de ellas realizadas con equipos muy sofisticados, destinadas a conocer objetivamente el estado de un paciente.
Los estudios diagnósticos más frecuentes para los pacientes de edad avanzada son:
- Rayos X
- Electrocardiograma (ECG)
- Resonancias magnéticas
- Tomografía
- Electrocardiogramas
- Electroencefalogramas (EEG)
- Discografía o Discograma
- Densitometrías óseas
- Evaluación de la Osteoporosis
- Resonancias magnéticas y tomografías computarizadas
- Ultrasonidos (abdominal, tejidos blandos, senos, próstata, cardiovasculares, etc.)